sábado, 22 de febrero de 2020

Practicum I - Semana 3 - 17/02 al 21/02

Arrancamos la tercera semana en el centro, el lunes como cada semana comenzamos con la observación de las clases de 3º y 4º de la ESO, en las que Consuelo explicó la resolución de ecuaciones a través de funciones y trigonometría en la circunferencia, respectivamente. Al final del día tuvimos reunión tanto con el Secretario Pepe, como con el Director, Miguel Ángel, nos estuvieron explicando las tareas que realizaban e hicieron hincapié en el papel que tenemos los docentes como administrativos, como sabía nuestra función no solo queda en el aula con los alumnos, también tenemos este trabajo administrativo tan importante para el funcionamiento del centro.

El martes fue corto, y estuve asistiendo a las clases con el grupo de 3º de ESO en el que corrigieron los ejercicios que mandó Consuelo en la sesión anterior, solo unos cuantos los tenían hechos, el resto los anotó Consuelo en el registro de observación que utiliza cómo instrumento de evaluación del trabajo diario. Luego estuve en la clase de 2º de Bachiller en la que explicó la representación gráfica de la función de valor absoluto.Me pareció interesante el registro de observación que utiliza como instrumento de evaluación y le pregunté por él y me enseñó también la rubrica que utiliza para evaluar la libreta y los trabajos de clase.

El miércoles comencé en las clases de 3º y 4º de la ESO, en la que mi tutora explicó la representación gráfica de las funciones trigonométricas, para 4º, y en el caso de 3º, la resolución de ecuaciones no lineales. Luego hice 2 guardias en grupos distintos de 3º de la ESO, uno de ellos trabaja en el proyecto con Tablets y el otro no, vi bastante diferencias entre un grupo y otro, a la hora de llevar la guardia:

  • Al entrar con el primer grupo, el que trabaja con Tablet, nos preguntaron que si podían hacer las tareas que tenían pendiente a través de la Tablet, la respuesta fue que sí, y en seguida que cogieron su Tablet, se pusieron a trabajar cada uno en su sitio y en silencio. 
  • El segundo grupo, que no trabaja con Tablet, al llegar costó bastante que ocuparán su sitio y una vez que todos estaban sentados, costó mantener el ambiente calmado. Un alumno propuso salir fuera al patio y uno de los dos profesores que estaba de guardia con nosotros le acompañó a preguntarle al Jefe de estudios, indicando que sí él dejaba, no habría problema. Mientras esperamos el resto de alumnos continuamente intentaban cambiarse de sitio y jugar a pelearse, costaba bastante mantener la calma. El Jefe de estudio permitió salir al patio durante la guardia y los alumnos estuvieron jugando a la pelota durante toda la hora sin ningún problema.
Me gustó ver, que para un grupo del mismo nivel, lo diferentes que son y que hay que aplicar distintas estrategias para conseguir el mismo objetivo. 
Aproveché esta guardia para hablar con una de las profesoras, que le acababan de llamar para cubrir la baja de un profesor de FP, y nos comentó como había sido el proceso de adjudicación y como la recibieron en el centro. Me dio la sensación de que el proceso es bastante estresante además que llegas con muchas dudas que tardas en darle respuesta. 
Después de la guardia, estuve en clase de 2 de Bachiller, en el que estuvieron explicando las aplicaciones de las derivadas, en este caso cómo obtener la recta tangente a la curva.
Para finalizar el día, tuvimos reunión de COCOPE, estuvieron hablando de la propuesta lingüística del curso que viene, como se iban a repartir las horas de las distintas lenguas vehiculares entre los distintos departamentos. Luego pasaron a la aprobación de las distintas actividades extraescolares.

El Jueves estuve en las clases de 4º de la ESO, 2º de Bachiller y 3º de la ESO, me indicó Consuelo, que el martes que viene terminaría el tema de ecuaciones con el grupo de 3º y comenzaría mi unidad de Geometría. En la hora que ella tenía de guardia de Secretaría estuve revisando material que otros años ella ha usado para impartir la asignatura, por si podía reutilizarlo. En la otra guardia me junte con otra profesora del departamento y me estuvo contando que trabaja en  proyecto interdisciplinar que la semana que viene podré asistir para ver como lo trabaja con el grupo de 2º de la ESO. Me parece un proyecto muy interesante y tengo ganas de ver cómo lo trabajan.

El viernes asistí a la única clase que tiene consuelo con 4º de la ESO, en la que está finalizando el tema de trigonometría y estuvieron corrigiendo y explicando los problemas que faltaban.

De esta semana lo que más me llevo es haber podido observar lo diferente que son dos grupos del mismo nivel, y que las estrategias que utilizas con unos puede que no sirvan para otro grupo. También me quedo con la charla con la profesora interina nueva que acababa de llevar al centro, me pareció muy interesante ver el proceso desde que estas en tu casa esperando a que te adjudiquen hasta que llegas al centro y empiezas a funcionar con normalidad.

domingo, 16 de febrero de 2020

Practicum I - Semana 2 - 10/02 al 14/02

Comenzamos una nueva semana con las pilas cargadas, el lunes presencié una nueva sesión con el grupo de 3 de la ESO, durante la cual se realizó las correcciones de los ejercicios planteados para el fin de semana, a continuación para el grupo de 4 de la ESO tuve que llevar mi primera clase en solitario , mi tutora había dejado pendiente varios ejercicios durante el fin de semana para poder corregirlos, entre bastante nerviosa ya que no sabía cómo iban a reaccionar los alumnos al no encontrar a Consuelo, de primeras la noticia les alteró y costaba mantener el orden y silencio, pero en cuanto comenzamos con las mismas rutinas que lleva su profesora la clase se desarrollo con normalidad. Después de la clase tuvimos reunion con el secretario y la orientadora, durante la cual nos estuvieron contando como se organiza el centro, hablarón del plan de transición, del plan de normalización lingüistica y el proyecto que llevan a través de ipad.

El inicio del martes fue extraño, ya que al llegar a clase no había ningún alumno, mi tutora me comentó que habían estado de excursión, pero la mitad del grupo no había asistido, por lo que debían estar en el centro, aprovechamos esa hora para explicarme cómo se utiliza ITACA para la gestión de faltas, y estuvimos viendo posibles recursos para la unidad didactica y me contó algunos de los talleres que hicieron otros años durante las jornadas del practicum. Despúes la acompañe a la clase con el grupo de 2 de Bachiller en el que observé la explicación de las aplicaciones de las derivadas, en este caso representación de funciones.

El miercóles asistí a tres clases con los distintos grupos con los que trabaja Consuelo y aproveché una hora para realizar una guardía, no había faltado ningún profesor por loq ue recorrimos el centro para revisar que no había ninguna incidencia. Aunque teníamos reunión de COCOPE no se pudo llevar a cabo por lo que se retrasa a la semana que viene.
Al igual que el miércoles, el jueves asistí a las tres clases con los 3 grupos con los que trabaja Consuelo, seguían con la explicación de los temas que llevan en curso y la corrección de ejercicios. Además realice una guardía en la biblioteca, donde estuve con alumnos de distintos grupos, estaban bastante tranquilos.

El viernes tanto mi compañero Roque como yo nos quedamos con el grupo de 4 de la ESO a solas, al igual que el lunes, Consuelo dejó preparados ejercicios para corregirlos, los estuvieron corrigiendo y aprovechamos para refrescar las explicaciones anteriores para consolidad conceptos.

De esta semana me llevo bastantes cosas, pero la principal es poder haber tenido la oportunidad de verme a solas delante de un grupo, aunque lo vivi con bastantes nervios, me gustó mucho la experiencia y la respuesta que los alumnos tenían.

domingo, 9 de febrero de 2020

Practicum I - Semana 1 - 03/02 al 07/02

¡Hola! Esta semana he empezado una nueva etapa, he comenzado mis prácticas como docente en el I.E.S Luis García Berlanga, en San Juan, Alicante.

El primer día nos recibieron en el Salón de actos a todos los compañeros de prácticas y tanto el Secretario como la coordinadora de prácticas nos explicaron el funcionamiento de nuestra estancia en el centro, y nos acompañaron en una visita guiada por las instalaciones, mientras nos iban repartiendo con nuestros tutores, en mi caso Consuelo. Tanto mi compañero, Roque, también de la especialidad de matemáticas, como yo nos quedamos en el aula donde Consuelo estaba impartiendo clase a un grupo de 4º de la ESO, donde tuvimos oportunidad de presentarnos. Tras finalizar la clase, nos quedamos con Consuelo quien nos explico los grupos a los que imparte y el horario.

El segundo día observé 3 clases de distintos grupos a los que imparte Consuelo. El primer grupo de 4 de la ESO, realizó un examen y mientras tanto Consuelo realizaba la evaluación del trabajo diario de los alumnos, a través de la observación de las libretas. En el grupo de 3º de la ESO, Consuelo comenzó la explicación de las ecuaciones de 2º Grado, mientras los alumnos tomaban apuntes, tras la explicación pasaron a la resolución de ejercicios propuestos en la sesión anterior. El grupo de 2º d Bachiller pasaron a corregir los ejercicios de derivadas. Además este día pude realizar mi primera Guardia, junto con el profesor Antonio, profesor de Latín y Griego, primero vimos en el registro que de los profesores que se habían ausentado durante el día ninguno tenía clase esa hora, por lo que recorrimos el centro para ver si había algún incidente, vimos que una de las clases de 1 de la ESO estaba sin profesor, y al no poder acceder al aula bajamos con ellos a la biblioteca. Para finalizar el día asistí a una reunión de claustro, durante la cual el claustro de profesores evaluaba el primer periodo de prorroga del equipo directivo.

El último día de la semana estuve en 2 clases más que impartió Consuelo, la primera fue con el grupo de 4 de la ESO, en la que repartió las notas del examen del día anterior y corrigió en la pizarra el examen, además introdujo la explicación del Teorema de Tales y triángulos semejantes. La segunda clase fue con el grupo de 2 Bachiller que continuaron con la explicación del tema de derivadas y la resolución de los ejercicios propuestos. Al finalizar la clase, Consuelo nos acompañó al departamento, y nos puso en contacto con Macu y Lola, para que pudieramos asistir a una sesión de Matemáticas con el grupo de PR4, con Macu, y para poder observar como trabajan el proyecto con Tablets, con el grupo de 1 de la ESO. Por la tarde pudé presenciar la convocatoria extraordinaria y la ordinaria del Consejo Escolar. Durante la convocatoria extraordinaria, se realizó la votación de la 2 prorroga del equipo directivo, teniendo un resultado favorable. Durante la convocatorio ordinaria se realizó la aprobación de las cuentas y las actividades propuestas, pudimos observar durante ésta, la participación y el tipo de propuestas que realiza tanto el AMPA como los alumnos.

Ha sido una semana de nuevas experiencias, nerviosa y emocionada al mismo tiempo por conocer desde dentro como funciona el centro.